
El chakra básico se sitúa en la base de la columna vertebral, entre el ano y los órganos sexuales, en la cintura pélvica.
Este chakra representa la unión del hombre con la tierra o con el mundo material y físico, y está vinculado con el sentimiento de seguridad, la necesidad de tener los pies sobre la tierra y con nuestra supervivencia,
Cuanto más abierto y vitalizado se encuentre este chakra, más elevada será nuestra energía física Y así estaremos bien enraizados, y viviremos con determinación y constancia en nuestras vidas. Por eso están concentradas en él las cualidades que tienen que ver con la tierra y los medios de supervivencia, como, por ejemplo: el alimento, el aire, el agua, los recursos económicos, el trabajo o el empleo, la capacidad de lucha, ganar y gustar del dinero, luchar por la realización de sus ideales y deseos, tener rumbo y orientación y no depender de otras personas; es decir, todo los que es necesario para nuestra existencia.
Si el reikiano siente que el primer chakra necesita mucha energía, puede diagnosticar fácilmente que el paciente tiene dificultades en una o en todas las cualidades indicadas anteriormente.
El color de este chakra es rojo o negro; así, usando estos colores, su energización puede ser acelerada. Si cuando está activo tienen color rojo fuego, su elemento correspondiente es la “tierra”, y su sonido correspondiente es el Lam.
Su centro físico corresponde a las glándulas suprarrenales, que producen la adrenalina, y que tienen la función de regular la circulación y equilibrar la temperatura del cuerpo, preparándolo para reacciones inmediatas.
El desequilibrio del chakra básico produce físicamente anemia (deficiencia de hierro), leucemia, problemas de circulación, presión baja, poca tonicidad muscular, fatiga, insuficiencia renal, exceso de peso.
Los bloqueos en el chakra básico frecuentemente desembocan en síntomas y actitudes mentales, como pacifismo extremo (“¡yo no consigo hacer mal ni a una cucaracha!”), miedo existencial (“¡nadie con conciencia sana podría tener hijos actualmente!”), agresión excesiva (“vamos a agredir a este loco nauseabundo!”), miedo a la muerte (“¡no quiero correr ningún riesgo!”), problemas con el planeamiento del tiempo (“¡no sé por qué estoy siempre atrasado!”), impaciencia (“¿por qué ese idiota no se quita del medio?”) y dependencia (“¡no consigo vivir sin él/ella!”).
Los trastornos provocados por este chacra son inseguridad en uno mismo, es
típico de personas que se tropiezan mucho, depresión, falta de vitalidad, muy
materialistas. Son impulsivos sexuales y rechazan los sentimientos. Tienden a
evadirse de la realidad e incluso les puede llevar a tener alguna adicción.
Puede sentirse cansado por la adrenalina segregada en la excesiva actividad
de las glándulas suprarrenales.
En cuanto al sentimiento de seguridad es muy bueno para los bebes ponerle
la mano en el cóccix, ello les hace sentirse amados y seguros en la tierra al
ser nuevos encarnados, los tranquiliza.
Este chakra representa la unión del hombre con la tierra o con el mundo material y físico, y está vinculado con el sentimiento de seguridad, la necesidad de tener los pies sobre la tierra y con nuestra supervivencia,
Cuanto más abierto y vitalizado se encuentre este chakra, más elevada será nuestra energía física Y así estaremos bien enraizados, y viviremos con determinación y constancia en nuestras vidas. Por eso están concentradas en él las cualidades que tienen que ver con la tierra y los medios de supervivencia, como, por ejemplo: el alimento, el aire, el agua, los recursos económicos, el trabajo o el empleo, la capacidad de lucha, ganar y gustar del dinero, luchar por la realización de sus ideales y deseos, tener rumbo y orientación y no depender de otras personas; es decir, todo los que es necesario para nuestra existencia.
Si el reikiano siente que el primer chakra necesita mucha energía, puede diagnosticar fácilmente que el paciente tiene dificultades en una o en todas las cualidades indicadas anteriormente.
El color de este chakra es rojo o negro; así, usando estos colores, su energización puede ser acelerada. Si cuando está activo tienen color rojo fuego, su elemento correspondiente es la “tierra”, y su sonido correspondiente es el Lam.
Su centro físico corresponde a las glándulas suprarrenales, que producen la adrenalina, y que tienen la función de regular la circulación y equilibrar la temperatura del cuerpo, preparándolo para reacciones inmediatas.
El desequilibrio del chakra básico produce físicamente anemia (deficiencia de hierro), leucemia, problemas de circulación, presión baja, poca tonicidad muscular, fatiga, insuficiencia renal, exceso de peso.
Los bloqueos en el chakra básico frecuentemente desembocan en síntomas y actitudes mentales, como pacifismo extremo (“¡yo no consigo hacer mal ni a una cucaracha!”), miedo existencial (“¡nadie con conciencia sana podría tener hijos actualmente!”), agresión excesiva (“vamos a agredir a este loco nauseabundo!”), miedo a la muerte (“¡no quiero correr ningún riesgo!”), problemas con el planeamiento del tiempo (“¡no sé por qué estoy siempre atrasado!”), impaciencia (“¿por qué ese idiota no se quita del medio?”) y dependencia (“¡no consigo vivir sin él/ella!”).
Los trastornos provocados por este chacra son inseguridad en uno mismo, es
típico de personas que se tropiezan mucho, depresión, falta de vitalidad, muy
materialistas. Son impulsivos sexuales y rechazan los sentimientos. Tienden a
evadirse de la realidad e incluso les puede llevar a tener alguna adicción.
Puede sentirse cansado por la adrenalina segregada en la excesiva actividad
de las glándulas suprarrenales.
En cuanto al sentimiento de seguridad es muy bueno para los bebes ponerle
la mano en el cóccix, ello les hace sentirse amados y seguros en la tierra al
ser nuevos encarnados, los tranquiliza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario